El proceso de creación artesanal del vidrio soplado, consiste en recoger con el extremo de una caña de hierro, cierta cantidad de vidrio fundido, extrayéndolo del crisol, a la que se denomina posta, que es seguidamente soplada con la caña, para hacer una pequeña burbuja de vidrio, a la vez que se la hace girar en ambos sentidos. El soplador da forma a esta posta de vidrio ayudándose de papel de periódico mojado y de moldes, o bien a pulso, soplando y consiguiendo la forma deseada mediante diferentes herramientas.
Una vez formado el depósito de la pieza, se aplica el puntil por el extremo opuesto a la caña. Acto seguido se desprende la pieza de vidrio de la caña, para poder así terminar el recipiente, dando forma a la boca o aplicando las asas. La parte de la pieza que queda unida a la caña recibe el nombre de calota o vidrio sobrante, que debe eliminarse.
En todo este proceso se utilizan diversos utensilios, siendo los más comunes el marbre, la caña, el puntil, el ferre, los hierros, la banca, la horquilla, la mallocha, la matraca, la paleta, las pinzas, el soffietto o las tijeras.
¡Todo un arte! Te animamos a que te acerques a nuestra Fábrica y veas a nuestros vidrieros en plena faena.